Luchamos a tope en Alcobendas, y logramos ser quintas, pese a cuatro importantes bajas, la última, de Ángela Alonso, enferma, que se sumaba a las de Beatriz Torre, en Canadá por estudios, de Mónica Mendoza, con su familia por temas laborales en Chile, y la de Eunice Morfe, en su país natal con su familia también.
Sin esas bajas, casi seguro que hubieramos logrado el título de campeonas de España, pero todo tiene una parte positiva, nuestra fértil cantera, con atletas que han cubierto dignamente esas importantes bajas.
Hubo dos victorias individuales para nuestro equipo, en los 1500 obstáculos, con Marta Pescador, con 5.23.34 y en longitud, con Isabel Hernández, con 5,17
Terceras fue Carla Gallardo, en 1000, con 3.15.49, Noelia Díez en disco, con 26,57, Irene Piñeiro en martillo, con excelente marca personal, con 38,05 y Cristina Muñoz, en jabalina, con 24,82.
Cuarta era Carmen Martín-Luquero, en 300 m. vallas, con 48.40, y el relevo 4×100, formado por Isabel Hernández, María Martín, Sara Rodríguez y Rakel Casado, con 53.96.
Quintos puestos obtuvieron Andrea Jiménez, con 13.50, Mariana Montalvo, en 600, con 1.47.00, Rakel Casado, en pértiga, con 2,30, Sofía Blanco, en peso, con 8,85 , mientras eran sextas Alejandra Sanz, en 3000, con 11.18.04, Sara Rodríguez, en 100 m. vallas, con 18.41, María Martín, en triple, con 9,99, Estela Pariente, en 3000 m. marcha, con 19.01.7y el 4×300 , formado por Carla Gallardo, Eva Martínez, Carmen Martín-Luquero y Mariana Montalvo, con 3.02.58. Séptimas, dando también importantes puntos, Eva Martínez, en 300, con 45.75 y Elena España, en altura, con 1,25.
Clasificación final :
1) Maratón Madrid 104,0 ptos
2) Cuevas de Nerja 103,0 ptos
3) Unicaja Jaén 88,0 ptos
4) AA Catalunya 86,5 ptos
5) C.A.Valladolid 85 ,0 ptos
6) Playas de Castellón 77,0 ptos
7) Gijón Atletismo 72,5 ptos
8) Txindoki Ordizia 61,0 ptos
Deja una respuesta